Objetivos
Dar a conocer y sensibilizar a los participantes sobre unos de los animales del entorno más desconocidos por el público general: los murciélagos.
Desarrollo
Habrá una primera parte en la que se expondrán, de manera dinámica, las principales características de los murciélagos, resolviendo dudas como ¿Dónde viven?, ¿Qué comen?, ¿Por qué vuelan? Se tratará también de analizar por qué a veces nos dan miedo y clichés como ¿Son realmente ciegos? ¿Son vampiros? ¿Son ratones que vuelan? Veremos cómo es su ciclo de vida, cómo se convirtieron en animales nocturnos, cuáles son las especies más comunes en la zona. Mediante una dinámica aprenderemos los diferentes tamaños y pesos que podemos encontrar en las especies de murciélagos del mundo. Por último mostraremos qué hacer si nos los encontramos en casa, cómo convivir con ellos, etc.
A continuación explicaremos cómo se estudian, mediante que técnicas y con qué instrumentos, veremos el funcionamiento de las batbox y explicaremos algunos experimentos llevados a cabo con cajas nido. Aprovecharemos para aprender un poco más acerca de su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas, por qué hay que protegerlos y cuáles son sus principales amenazas. Para terminar realizaremos una actividad con papiroflexia para que todos los alumnos puedan llevarse su murciélago a casa.
Niveles recomendados
2º, 3º y 4º de Primaria

