La tintura de propóleo en propilenglicol es una forma de extraer las propiedades del propóleo para poder consumirlas de una forma cómoda y asequible. El propóleo es un producto de la colmena que recogen las abejas de las yemas y partes resinosas de algunos árboles. Debido a sus propiedades antifúngicas, antibacterianas y antivíricas lo usan para reforzar la higiene de la colmena, «embalsamar» a los animales intrusos que no puedan sacar por la piquera y reforzar también los panales de cera, ya que aporta dureza y resistencia.
Un comportamiento conocido de las abejas es llenar de propóleo las grietas de la madera en la colmena, para repararla. Nosotros nos aprovechamos de este comportamiento para extraer el propóleo, colocándoles una malla. En ella, a final de verano depositan el propóleo, que más tarde recogemos y procesamos. No utilizamos propóleo de rascado para elaborar este producto, solo el proveniente de las mallas de nuestras colmenas, situadas en el pirineo aragonés.
Para elaborar la tintura de propóleo en alcohol, maceramos el propóleo, en una proporción del 20% en peso, con propilenglicol para extraer sus propiedades, tanto las solubles en agua como en propilenglicol, durante más de 15 días. Tras filtrarlo, lo envasamos en frascos ámbar de 20 ml con gotero, que lo protegen de la luz solar y facilitan su consumo.
El propóleo se ha usado desde la antigüedad en afecciones de garganta, afonía, abcesos bucales y como desinfectante externo. Por no tener alcohol etílico, puede ser consumida por menores de edad y personas embarazadas. Dosis diaria recomendada 15 gotas. Prueba nuestra tintura de propóleo en propilenglicol, la forma de aprovechar las propiedades del propóleo, la medicina de las abejas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.