Your browser does not support SVG

Objetivo: dar a conocer a los participantes el fascinante mundo de las abejas, la apicultura y sensibilizar acerca de su importante labor ecosistémica como polinizadores.

Desarrollo: Durante la primera parte se expondrá de manera interactiva el funcionamiento de las abejas en la colmena como un “superorganismo”, cómo se organizan, las clases sociales, la división del trabajo, de qué se alimentan, cómo se reproducen… Y la especial relación que el ser humano ha tenido con las abejas desde hace miles de años, obteniendo de ellas diversos productos como la miel, la cera, el polen o servicios como la polinización.

En una segunda parte más participativa se podrán observar distintos tipos de colmenas, se explicará su forma de manejo por los apicultores y se verán cuadros con cera nueva, estirada, con polen… También se enseñarán y darán a probar  muestras de los diferentes productos que se pueden obtener: miel, polen, propóleo, cera… Por último se muestra un enjambre de abejas en vivo a través de una colmena de observación, que tiene las paredes de cristal, viendo en directo a las abejas obreras, los zánganos, la reina si hay suerte, así como las celdillas que son de miel, las que tienen cría, etc.

Este taller no se oferta en los meses de diciembre, enero y febrero por descanso invernal de las abejas.

Niveles recomendados: 1º, 2º y 3º de primaria.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad